Estoy al tanto
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
jueves, julio 10, 2025
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
Estoy al tanto
Home Economía

El Gobierno se comprometió con el FMI a profundizar el ajuste y avanzar en la reforma impositiva y previsiona

23 junio, 2025
in Economía
El Gobierno se comprometió con el FMI a profundizar el ajuste y avanzar en la reforma impositiva y previsiona

Llegara al país este martes una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Bikas Joshi, para realizar la primera revisión del acuerdo realizado entre Argentina y el organismo.

Desde el organismo internacional detallaron que el encuentro es parte de las discusiones relacionadas con la primera revisión en el marco del EFF.

El equipo económico que lidera Luis Caputo mostrará a los funcionarios del organismo multilateral su compromiso fiscal, pero tendrá que explicar por qué no logró el objetivo de acumulación de reservas. Si logra convencerlos, el FMI destrabará un desembolso de US$2000 millones.

A pesar del préstamo con entidades internacionales que cerró el Banco Central (BCRA) y la colocación de bonos en dólares por US$1500 millones, el aumento de las reservas netas quedó lejos del objetivo.

“La meta que originalmente debía cumplirse el viernes 13 de junio no fue alcanzada por unos US$4200 millones, a pesar de los ingresos por US$2000 millones del Repo (que tenía un ajustador de US$1500 millones por lo que solo influyen positivamente en US$500 millones en forma neta) y de las colocaciones de títulos en pesos suscribibles en dólares”

Precisamente, el Tesoro tuvo que recurrir a ese endeudamiento para adquirir divisas, dado que el BCRA se mantuvo al margen del mercado cambiario desde el levantamiento del cepo.

Así, la entidad monetaria no pudo aprovechar la baja temporal de las retenciones para sumar reservas. La medida tiene vigencia hasta el 30 de junio y supuso la liquidación de más de US$2000 millones en lo que va del mes por parte del agro.

En ese marco, a pedido de Javier Milei, los ministros tendrán que hacer más recortes para ayudar a cumplir la meta autoimpuesta de superávit.

La solicitud presidencial se hizo en la última reunión de gabinete y el titular del Palacio de Hacienda prepara los cálculos para hacerle llegar a sus colegas los números del ajuste que tienen que hacer en sus carteras.

Desde su llegada al poder, el mandatario les pidió a sus ministros que recortaran gastos. La partida de personal fue una de las predilectas de la gestión. De hecho, un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, detalló que el Estado nacional eliminó cerca de 48.000 puestos de trabajo en el sector público, lo que representó una disminución de 9,6% en la plantilla total y un ahorro anual estimado en US$1885 millones.

Notas Relacionadas

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno
Economía

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno

7 julio, 2025
Juicio por YPF
Economía

Juicio por YPF

30 junio, 2025
A días de la suba de retenciones, el campo acelera la liquidación pero el Gobierno no puede aprovecharlo
Economía

A días de la suba de retenciones, el campo acelera la liquidación pero el Gobierno no puede aprovecharlo

26 junio, 2025
Empiezan las reuniones entre el Gobierno y la misión del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones
Economía

Empiezan las reuniones entre el Gobierno y la misión del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones

24 junio, 2025
Se desplomó 40% el uso del subte desde la pandemia
Economía

Se desplomó 40% el uso del subte desde la pandemia

19 junio, 2025
Flybondi cambia de manos
Economía

Flybondi cambia de manos

19 junio, 2025

PROPIETARIO: ZONA MIXTA SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 98

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.