Estoy al tanto
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
domingo, julio 27, 2025
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
Estoy al tanto
Home Sociedad

Transformación integral del negocio y un futuro libre de humo: los ejes de la estrategia de sustentabilidad de Massalin

26 diciembre, 2023
in Sociedad
Transformación integral del negocio y un futuro libre de humo: los ejes de la estrategia de sustentabilidad de Massalin

Philip Morris International, la casa matriz de Massalin Particulares, tiene un compromiso desde hace más de 20 años: poner en marcha una profunda transformación del negocio, para alcanzar un futuro libre de humo. Para lograr este objetivo, la compañía lleva invertidos desde 2008 más de 10.700 millones de dólares en desarrollar, y comercializar productos innovadores que reemplacen a los cigarrillos tradicionales. Para eso, un gran equipo de expertos integrado por más de 1500 científicos, ingenieros, técnicos y personal de apoyo vienen poniendo a disposición sus conocimientos, ideas y experiencias para poder lograr alternativas con los más altos estándares de calidad.

En línea con este propósito global que PMI ha establecido como horizonte, Massalin Particulares entiende a la sostenibilidad como un eje que atraviesa a toda la gestión, pensando en el largo plazo y en toda la cadena de valor, con una actividad que se concentra en 7 provincias, un entramado de más de 150 mil PyMEs y más de 250 mil empleos directos e indirectos.

En este sentido, la firma trabaja todos los días para compartir los hallazgos científicos en torno a las alternativas libres de humo y que los 7 millones de fumadores que hay en el país conozcan la importancia y beneficios de estas opciones, que aún no se comercializan localmente.

Para poder avanzar en este camino, Massalin Particulares definió prioridades y áreas de trabajo, divididas en dos grandes ejes: el impacto del negocio, desde el punto de vista del producto, y el impacto operacional. En cada uno de estos ejes, la compañía implementa programas en las dimensiones medioambiental, social y de gobernanza.

En este marco, se puede destacar, por ejemplo, el proceso para reducción de la huella ambiental de la empresa, para lo que se han combinado dos principios: por un lado, buenas prácticas de gestión de energía e inversión en la optimización y eficiencia de los procesos.

Durante 2022 se han implementado mejoras en la red de condensados de vapor, recuperando energía térmica; se incorporaron sistemas en las máquinas productivas para que, ante paradas prolongadas, se apaguen automáticamente; y se instalaron sensores de movimiento en áreas de poco tránsito para evitar iluminar áreas que no lo requieren. De esta forma, se redujo el consumo de energía eléctrica en más de 2000 KW. Además, se reemplazó el uso de energía fósil es clave para reducir la huella de carbono. Por eso, el 14% de la energía eléctrica consumida en la planta de Merlo proviene de fuentes renovables. Además, para compensar las emisiones de CO2, se adquirieron bonos de energías renovables con certificación internacional (IREC). Estas medidas, combinadas con una mayor eficiencia en

los procesos, permitieron que en 2022 la planta de Massalin Particulares alcanzara el objetivo de ser neutral en carbono.

Otro avance importante tiene que ver con la gestión del agua, recurso vital y cuya calidad es esencial para proteger a la salud humana y los ecosistemas. Una de las estrategias que puso en marcha Massalin para reducir el consumo de agua subterránea es la reutilización del efluente tratado en procesos no productivos. En 2022, 628 m³ del efluente fueron reutilizados en las torres de enfriamiento. Asimismo, se instalaron nuevos caudalímetros y sistemas de registro de datos de consumo de agua que permitieron mejorar la calidad de la información disponible y reducir el porcentaje de incertidumbre.

Esta estrategia, junto a otras acciones, permitió que el año pasado la empresa se convirtiera en la primera argentina en certificar la norma internacional Alliance for Water Stewardship sobre el uso responsable de este recurso.

En otro orden, la firma ha asumido el compromiso de reducir considerablemente la generación de residuos. Una de las acciones fue promover una economía circular con los proveedores, reutilizando diversos materiales como los pallets, los bujes de las bobinas de papel y las cajas de cartón donde recibimos el tabaco, entre muchos otros.

Los residuos reciclables son enviados a reciclar, los residuos orgánicos son tratados en sus propias composteras, el tabaco es utilizado para enmienda orgánica del suelo y el scrap de producción es utilizado junto con otros residuos sólidos como energía alternativa. Del total de los residuos generados en 2022, el 88 % fueron reciclados y solo el 0.52 % se dispuso en un relleno sanitario.

En términos sociales, la empresa ha puesto en marcha diversas políticas para promover un ambiente laboral seguro e inclusivo y propiciar condiciones laborales justas, que garanticen el respeto a los derechos humanos. Junto con Asociación Conciencia, Massalin Particulares implementa desde hace veinte años el programa Porvenir. En su edición 2022, la iniciativa logró acompañar a más de 1000 niños, niñas y adolescentes y mantenerlos alejados de los riesgos del trabajo infantil, además de brindar soporte a sus familias.

Uno de los grandes orgullos de Massalin es la diversidad de sus equipos, clave para fortalecer la organización. En Argentina, son más de 200 los colaboradores que provienen de otras nacionalidades y culturas. Además, la política de equidad se evidencia en la decisión de remunerar por igual a hombres y mujeres que hacen trabajos equivalentes, lo que permitió que Massalin se convierta en la tercera afiliada a nivel global de PMI en obtener la Equal Salary Certification en 2018.

Por último, en términos de gobernanza, y dentro de un esquema de gestión con responsabilidades en todos los niveles de la organización, la compañía ha establecido diversas acciones para la prevención del comercio ilícito, que incluyen campañas para generar conciencia en los consumidores, distribuidores y kiosqueros, en alianza con organizaciones, cámaras y cooperativas del sector.

CONTENIDO SPONSOREADO POR MASSALIN PARTICULARES

Notas Relacionadas

Arte en el microcentro nueva muestra: “entre mundos”
Sociedad

Arte en el microcentro nueva muestra: “entre mundos”

22 julio, 2025
Nueva promoción en carnicerías Imperdibles ahorros con buepp en julio
Sociedad

Nueva promoción en carnicerías Imperdibles ahorros con buepp en julio

14 julio, 2025
Subastas online – inmuebles Departamentos de tres ambientes por menos de 90 mil dólares y terrenos en caba
Sociedad

Subastas online – inmuebles Departamentos de tres ambientes por menos de 90 mil dólares y terrenos en caba

14 julio, 2025
CUOTAS Y DESCUENTOS DÍAS CLAVES PARA LAS COMPRAS POR EL DÍA DEL PADRE
Sociedad

CUOTAS Y DESCUENTOS DÍAS CLAVES PARA LAS COMPRAS POR EL DÍA DEL PADRE

11 julio, 2025
EMPRENDIMIENTOS DE VIVIENDA CONVENIO ENTRE EL BANCO CIUDAD Y EL IVC
Sociedad

EMPRENDIMIENTOS DE VIVIENDA CONVENIO ENTRE EL BANCO CIUDAD Y EL IVC

11 julio, 2025
FUNDACIÓN BANCO CIUDAD CON LA SALUD PÚBLICANUEVO ECÓGRAFO PARA EL CeSAC 5 DE LUGANO
Sociedad

FUNDACIÓN BANCO CIUDAD CON LA SALUD PÚBLICANUEVO ECÓGRAFO PARA EL CeSAC 5 DE LUGANO

11 julio, 2025

PROPIETARIO: ZONA MIXTA SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 98

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.