Estoy al tanto
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
domingo, julio 27, 2025
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
Estoy al tanto
Home Sociedad

Un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina en el invierno

23 septiembre, 2022
in Sociedad
Un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina en el invierno

Brasil, Uruguay y los Estados Unidos, los países que más aportaron a la recuperación en la temporada.

En línea con las estimaciones del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina durante el invierno, lo que generó un movimiento económico de USD 850 millones. Uruguay (131%), México (81%), Estados Unidos (80%), Brasil (70%) y Colombia (69%) fueron los mercados que se recuperaron a mejor ritmo en esta temporada.

De acuerdo a los últimos reportes oficiales, más de 4.5 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de septiembre, lo que generó un impacto económico superior a los USD 2000 millones. De esa cifra, 2.3 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina.

“Nos llena de satisfacción el ritmo de reactivación del turismo receptivo. De la mano de la recuperación de la conectividad, impulsada por un plan conjunto con Aerolíneas Argentinas, y de la promoción en mercados estratégicos, tuvimos un invierno récord y esperamos un último trimestre con niveles superiores la prepandemia. En términos del gasto de los visitantes, ya estamos próximos a superar las cifras de 2019”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

“Nuestro plan está dando sus frutos. De la mano de PreViaje, sostuvimos al sector en el peor momento de la pandemia con el impulso del turismo interno; una vez que la situación sanitaria permitió la reapertura de fronteras, apostamos por el turismo regional con excelentes resultados; y en esta nueva etapa, estamos trabajando con un plan de promoción muy agresivo en mercados estratégicos como Estados Unidos y Francia, cuyos turistas sostienen un gasto promedio elevado”, agregó el funcionario nacional.

“El turismo receptivo representa una gran oportunidad para el país porque es una actividad porque genera divisas de manera genuina, moviliza las economías regionales, impulsa oportunidades de empleo y es amigable con el medioambiente. Seguimos trabajando para que Argentina sea líder regional a nivel turístico y para hacer del turismo un motor de desarrollo de los próximos años”, finalizó.

Se trata de una tendencia en aumento: mientras que en enero el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, durante los últimos dos meses esa cifra superó el 70%. En el mismo sentido, la recuperación del gasto turístico alcanzó el 90% en el último trimestre en comparación con 2019.

En cuanto al origen de visitantes, Brasil sigue siendo el mercado líder (representa el 22,8%) mientras que Uruguay (20,3%) es el segundo país que impulsa la recuperación, con cifras superiores a la prepandemia. Paraguay (10,8%), Chile (10,7%), Estados Unidos (8%), España (4%), Bolivia (3,6%), Perú (2,4%), Colombia (2,3%) y Francia (2%) completan los primeros del ranking. Por su parte, con respecto a la forma de acceso, el transporte aéreo representó el 48%, el terrestre el 40% y el fluvial/marítimo el 12%. Y en cuanto a los pasos fronterizos, el 28% lo hizo por el Aeropuerto de Ezeiza, el 16% por el Aeroparque Jorge Newbery, el 12% por el Puerto de Buenos Aires, el 8% por el Puente Tancredo Neves y el 7% por el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos.

La recuperación del turismo receptivo se complementa con el intenso movimiento turístico a nivel interno durante el invierno, que superó las cifras prepandemia en destinos nacionales consolidados y emergentes. En el mismo sentido, un millón de turistas accedieron a la tercera edición del programa PreViaje, que tendrá un impacto económico de $35 mil millones en la temporada baja.

Notas Relacionadas

Arte en el microcentro nueva muestra: “entre mundos”
Sociedad

Arte en el microcentro nueva muestra: “entre mundos”

22 julio, 2025
Nueva promoción en carnicerías Imperdibles ahorros con buepp en julio
Sociedad

Nueva promoción en carnicerías Imperdibles ahorros con buepp en julio

14 julio, 2025
Subastas online – inmuebles Departamentos de tres ambientes por menos de 90 mil dólares y terrenos en caba
Sociedad

Subastas online – inmuebles Departamentos de tres ambientes por menos de 90 mil dólares y terrenos en caba

14 julio, 2025
CUOTAS Y DESCUENTOS DÍAS CLAVES PARA LAS COMPRAS POR EL DÍA DEL PADRE
Sociedad

CUOTAS Y DESCUENTOS DÍAS CLAVES PARA LAS COMPRAS POR EL DÍA DEL PADRE

11 julio, 2025
EMPRENDIMIENTOS DE VIVIENDA CONVENIO ENTRE EL BANCO CIUDAD Y EL IVC
Sociedad

EMPRENDIMIENTOS DE VIVIENDA CONVENIO ENTRE EL BANCO CIUDAD Y EL IVC

11 julio, 2025
FUNDACIÓN BANCO CIUDAD CON LA SALUD PÚBLICANUEVO ECÓGRAFO PARA EL CeSAC 5 DE LUGANO
Sociedad

FUNDACIÓN BANCO CIUDAD CON LA SALUD PÚBLICANUEVO ECÓGRAFO PARA EL CeSAC 5 DE LUGANO

11 julio, 2025

PROPIETARIO: ZONA MIXTA SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 98

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.