Estoy al tanto
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
miércoles, julio 9, 2025
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte
Estoy al tanto
Home Economía

Empiezan las reuniones entre el Gobierno y la misión del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones

24 junio, 2025
in Economía
Empiezan las reuniones entre el Gobierno y la misión del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones

Este martes comienzan en Buenos Aires las reuniones entre el Gobiernoy la misión técnica del FMI, que llega al país para llevar adelante la primera revisión del nuevo acuerdo firmado bajo el programa de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés).

Los encuentros, encabezados por Bikas Joshi, se desarrollarán principalmente en el Banco Central (BCRA) y también en el Ministerio de Economía, y se espera que se extiendan durante toda la semana

Aunque el cronograma aún no fue difundido oficialmente, fuentes al tanto del proceso estiman que la delegación permanecerá en el país hasta el viernes o, a más tardar, el lunes 30.

Tras la agenda de trabajo en Buenos Aires, la comitiva del FMI regresará a Washington, donde se procesará la información relevada en esta visita técnica. Recién entonces podría haber un comunicado oficial del organismo sobre el resultado de la primera revisión.

En las reuniones se debatirán principalmente dos puntos críticos: la acumulación de reservas y el esquema cambiario y monetario vigente. En ambos aspectos, el Gobierno enfrenta dificultades para cumplir las metas comprometidas con el Fondo.

Antes de la llegada de la misión, desde el organismo multilateral confirmaron la semana pasada que esta revisión se enmarca en el nuevo programa acordado con la Argentina. El equipo económico liderado por Luis Caputo buscará mostrar señales de compromiso fiscal, aunque deberá explicar por qué no logró alcanzar el objetivo de reservas netas pactado con el FMI.

Si logra convencer al organismo, el país podría acceder a un nuevo desembolso por US$ 2000 millones.

A pesar del préstamo con entidades internacionales que cerró el Banco Central y de la colocación de bonos en dólares por US$1500 millones, las reservas netas quedaron lejos del objetivo.

“La meta que originalmente debía cumplirse el viernes 13 de junio no fue alcanzada por unos US$4200 millones, a pesar de los ingresos por US$2000 millones del Repo (que tenía un ajustador de US$1500 millones, por lo que solo influyen positivamente en US$500 millones en forma neta) y de las colocaciones de títulos en pesos suscribibles en dólares”

Precisamente, el Tesoro tuvo que recurrir a ese endeudamiento para adquirir divisas, dado que el BCRA se mantuvo al margen del mercado cambiario desde el levantamiento del cepo.

Así, la autoridad monetaria no pudo aprovechar la baja temporal de las retenciones para sumar reservas. La medida, vigente hasta el 30 de junio, permitió una liquidación del agro por más de US$2000 millones en lo que va del mes.

En paralelo, el presidente Javier Milei pidió a sus ministros un nuevo ajuste para reforzar el compromiso con el superávit fiscal. La solicitud se hizo en la última reunión de Gabinete, y el titular del Palacio de Hacienda trabaja en los cálculos para distribuir el recorte entre las distintas áreas.

Notas Relacionadas

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno
Economía

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno

7 julio, 2025
Juicio por YPF
Economía

Juicio por YPF

30 junio, 2025
A días de la suba de retenciones, el campo acelera la liquidación pero el Gobierno no puede aprovecharlo
Economía

A días de la suba de retenciones, el campo acelera la liquidación pero el Gobierno no puede aprovecharlo

26 junio, 2025
El Gobierno se comprometió con el FMI a profundizar el ajuste y avanzar en la reforma impositiva y previsiona
Economía

El Gobierno se comprometió con el FMI a profundizar el ajuste y avanzar en la reforma impositiva y previsiona

23 junio, 2025
Se desplomó 40% el uso del subte desde la pandemia
Economía

Se desplomó 40% el uso del subte desde la pandemia

19 junio, 2025
Flybondi cambia de manos
Economía

Flybondi cambia de manos

19 junio, 2025

PROPIETARIO: ZONA MIXTA SRL

Dirección: Avenida Caseros 781 1ro. B, CABA

Nº Edición: 98

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Deporte

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.